Recommended articles
Agenda Área de psiquiatría Última hora
El 23 Curso de Desarrollo Profesional Continuo «Debates en Psiquiatría» tendrá lugar el 9 y 10 de junio de 2023 en Oviedo.
31 diciembre 2022
0
0
Agenda Área de psiquiatría
La encuesta IPSI-COVID19 ÓMICROM ya está disponible!
23 diciembre 2021
0
0
Área de psiquiatría Otras noticias Última hora
El proyecto semilla para la detección de biomarcadores sistémicos en esquizofrenia ha obtenido financiación del ISPA
4 junio 2021
0
0
Área de psiquiatría Otras noticias Última hora
El Dr. Santiago Fernández Menéndez obtiene el Premio a la mejor Tesis Doctoral de Investigadores Asistenciales del ISPA.
12 mayo 2021
0
0
Área de Psiquiatría
  • Docencia
    • Docencia de Grado
    • Docencia de Postgrado
      • Doctorado
      • Histórico
    • HUCA Área Salud Mental
  • Investigación
    • CIBERSAM
    • Proyectos de investigación
      • Investigación pública
      • Ensayos clínicos
    • Tesis Doctorales
    • Convocatorias
    • Información para la investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
      • Artículos publicados
      • Artículos en revisión
    • Factor de impacto del área
    • Revistas FI JCR
  • Legislación
    • Formación
    • Asistencia
    • Prevención
    • Investigación
    • Bioética
    • Ley de dependencia
    • Internacional
  • Congresos
    • Próximos congresos
      • Congresos 2022
      • Congresos 2023
      • Congresos 2024
    • Histórico
      • Congresos 2020
        • Debates de psiquiatría
  • Debates en Psiquiatría
    • Debates psiquiatría 2018
    • Debates psiquiatría 2019
  • COVID19
  • VOLCANarias
  • Enlaces
    • FINBA
    • Instituto de Salud Carlos III
    • Pacientes y familias
      • Asociaciones
      • Salud mental
      • Discapacidad
      • Angustia
      • Estrés postraumático
      • Trastorno bipolar
      • Esquizofrenia
      • Ansiedad social
    • Temas clínicos
    • Temas docentes
    • Recursos
    • Prensa
    • Sociedades y organismos
  • Nosotros
    • Historia
    • Recursos humanos
    • Límites del área
    • Competencias
  • Noticias
Área de Psiquiatría
  • Docencia
    • Docencia de Grado
    • Docencia de Postgrado
      • Doctorado
      • Histórico
    • HUCA Área Salud Mental
  • Investigación
    • CIBERSAM
    • Proyectos de investigación
      • Investigación pública
      • Ensayos clínicos
    • Tesis Doctorales
    • Convocatorias
    • Información para la investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
      • Artículos publicados
      • Artículos en revisión
    • Factor de impacto del área
    • Revistas FI JCR
  • Legislación
    • Formación
    • Asistencia
    • Prevención
    • Investigación
    • Bioética
    • Ley de dependencia
    • Internacional
  • Congresos
    • Próximos congresos
      • Congresos 2022
      • Congresos 2023
      • Congresos 2024
    • Histórico
      • Congresos 2020
        • Debates de psiquiatría
  • Debates en Psiquiatría
    • Debates psiquiatría 2018
    • Debates psiquiatría 2019
  • COVID19
  • VOLCANarias
  • Enlaces
    • FINBA
    • Instituto de Salud Carlos III
    • Pacientes y familias
      • Asociaciones
      • Salud mental
      • Discapacidad
      • Angustia
      • Estrés postraumático
      • Trastorno bipolar
      • Esquizofrenia
      • Ansiedad social
    • Temas clínicos
    • Temas docentes
    • Recursos
    • Prensa
    • Sociedades y organismos
  • Nosotros
    • Historia
    • Recursos humanos
    • Límites del área
    • Competencias
  • Noticias

Tesis Doctorales

Área de Psiquiatría > Tesis Doctorales
Doctores y Tesis Doctorales
  • «Aproximación a la personalidad del paciente dependiente de derivados opiáceos».
    Dr. Cándido Cabal Bravo
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Director: Julio Bobes García
    Universidad de Salamanca. Diciembre 1988.

 

  • «Clínica y evolución de los trastornos afectivos de tipo depresivo desde la perspectiva psicobiológica: Aspectos clínicos y neuroendocrinos de 175 pacientes depresivos controlados durante 5 años».
    Dr. Manuel Víctor Bousoño García
    Calificación: Apto «cum laude»
    Director: Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Septiembre 1990.

 

  • «El suicidio consumado en el Partido Judicial de Gijón en el período 1975-86».
    Dr. Jorge Cipriano Díaz Suárez
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Guillermo Rendueles Olmedo
    Universidad de Oviedo. Noviembre 1990.

 

  • «Salud laboral y soporte biopsicosocial».
    Dr. José Enrique González García
    Calificación: Apto «cum laude»
    Director: Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Noviembre 1990.

 

  • «Estudio de la salud mental y trastornos del sueño del municipio de Oviedo».
    Dra. Mª Paz González García-Portilla
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Manuel Bousoño García
    Universidad de Oviedo. Octubre 1992.

 

  • «Perspectiva epidemiológica del suicidio consumado en el Partido Judicial de Oviedo entre 1981-1991».
    Dra. Beatriz López García
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Rafael Hinojal Fonseca
    Universidad de Oviedo. Mayo 1993.

 

  • «Análisis diferencial y repercusiones de la drogodependencia vía parenteral (ADVP-SIDA)».
    Dr. Feliciano Ordóñez Fernández
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Javier Rodríguez Díaz
    Universidad de Oviedo. Mayo 1993.

 

  • «Factores psicosociales en salud mental. Seguimiento a largo plazo de una cohorte psiquiátrica descargada»
    Dr. Enrique Suárez Retuerta
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Julio 1993.

 

  • «Marcadores biológicos y conductas parasuicidas».
    Dra. Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Directores: Julio Bobes García y Manuel Bousoño García
    Calificación: Apto «cum laude». Premio extraordinario de Doctorado.
    Universidad de Oviedo. Diciembre 1995.

 

  • «Alteraciones del sueño: Evolución de una zona básica de salud de Oviedo».
    Dr. Juan Angel Pedregal Sánchez
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. 1996.

 

  • «Calidad de vida y salud en población involutiva, jubilada anticipadamente, de un subárea de salud».
    Dr. Luis Fernando Rodríguez Suárez
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. 1996.

 

  • «Estructura de personalidad en toxicómanos a través del test de Rorschach».
    Dra. Estela González García
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. 1996.

 

  • «Suicidio en un área asturiana – Partido Judicial de Grado. Años 1980-1994»
    Dra. Raquel Sánchez Fernández
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Rafael Hinojal Fonseca y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. 1996.

 

  • «Metabolismo cerebral de la glucosa en el trastorno límite (bordeline) de la personalidad».
    Dr. José Manuel de la Fuente Rodrigo
    Calificación: Apto «cum laude». Premio Extraordinario de Doctorado.
    Directores: Julián Mendlewicz y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Diciembre 1996.

 

  • «Características, validación y aplicaciones de una escala específica de calidad de vida para depresión (ECVD)».
    Dr. Nicolás Ramírez Nebreda
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Salvador Cervera Enguix y Julio Bobes García
    Universidad de Navarra. 1996.

 

  • «Psicopatología en el ámbito del Hospital General (Servicio de Medicina Interna)».
    Dra. Micaela González-Quirós Menéndez de Luarca
    Calificación: Apto «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. 1997.

 

  • «Menopausia: Estudio de los trastornos del sueño y calidad de vida en una muestra de pacientes».
    Dra. Beatriz Rodríguez-Vijande Alonso
    Directores: Manuel Bousoño García y Javier Ferrer Barrientos
    Calificación: Apto «cum laude»
    Universidad de Oviedo. Junio 1997.

 

  • «Impacto psicopatológico en padres y niños con tumores hematológicos».
    Dra. Eva García Fernández
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Ginés Llorca Ramón y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Mayo 1998.

 

  • «Calidad de vida en pacientes afectos de síndromes mielodisplásicos».
    Dra. Teresa Bernal del Castillo
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. Julio 1998.

 

  • «Evaluación de salud general y calidad de vida en edades involutivas en Oviedo».
    Dra. Carmen Pérez de Albéniz del Val
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. Octubre 1998.

 

  • «Conducta sexual y tratamiento antidepresivo».
    Dra. Mª Jesús Merino García
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y José Muñiz Fernández
    Universidad de Oviedo. Octubre 1998.

 

  • «Calidad de vida y climaterio».
    Dra. Asunción del Fresno González
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Javier Ferrer Barrientos
    Universidad de Oviedo. Marzo 1999.

 

  • «Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal».
    Dr. Pablo Rebollo Alvarez
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. Marzo 1999.

 

  • «Análisis de los factores de riesgo de la conducta parasuicida».
    Dra. Isabel Cocaña Rodríguez
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Diciembre 1999.

 

  • «Programas de mantenimiento con metadona: Estudio de la efectividad en Asturias».
    Dr. Juan José Fernández Miranda
    Calificación: Sobresaliente «cum laude». Premio Extraordinario de Doctorado.
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. Febrero 2000.

 

  • «Calidad de vida, calidad de sueño y salud mental en trabajadores de un hospital general».
    Dra. Neus Fernández Mundet
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Rafael Hinojal Fonseca
    Universidad de Oviedo. Mayo 2001.

 

  • «Características de las conductas suicidas en pacientes ingresados en una unidad psiquiatrica».
    Dr. César Fernández González
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Abril 2002.

 

  • «Calidad de vida y salud general en población anciana rural (Proaza, Quirós y Santo Adriano – Asturias) en el final del milenio».
    Dra. Carmen Fernández Fernández
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Junio 2002.

 

  • «Consumo de drogas y perfil de personalidad en jóvenes de Asturias».
    Dr. Jesús Melchor Delgado González
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Junio 2003.

 

  • «La salud mental del anciano en atención primaria».
    Dr. Laurentino Gil Valle
    Directores: Manuel Bousoño García y Mª Paz González García-Portilla
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Universidad de Oviedo. Noviembre 2003.

 

  • «Trastornos de personalidad y severidad de la adicción en adictos a opiáceos»
    Dr. Eduardo Gutiérrez Cienfuegos
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Diciembre 2003.

 

  • «Discapacidad en el trastorno de pánico».
    Dra. Sara Martínez Barrondo
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Diciembre 2003.

 

  • «Perfiles comparados (comunitario y residencial) de pacientes afectos con procesos demenciales en Langreo»
    Dra. Mercedes Salmerón Alvarez
    2005. Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. Octubre 2005.

 

  • «Evolución de los tratamientos del alcoholismo»
    Dr. Gerardo Flórez Menéndez
    Calificación: Sobresaliente «cum laude». Premio Extraordinario de Doctorado
    Directores: Mª Paz González García-Portilla y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Junio 2007.

 

  • «Epidemiología de los comportamientos parasuicidas en el area sanitaria de Oviedo»
    Dr. Juan Luis Rodríguez López
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Diciembre 2007.

 

  • «Polimorfismos genéticos y rasgos de personalidad en población general»
    Dra. Rocio Herrero Mediavilla
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar Alejandra Sáiz Martínez
    Universidad de Oviedo. Junio 2008.

 

  • «Funcionalidad y calidad de vida en personas con trastorno bipolar»
    Dr. Gonzalo Daniel Galván
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz González García-Portilla
    Universidad de Oviedo. Septiembre 2011.

 

  • «El derecho a la propia imagen corporal versus la seguridad clínica del paciente en los trastornos del comportamiento alimentario»
    Dr. Juan Méjica García
    Calificación: Apto «cum laude»
    Director: Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Mayo 2013.

 

  • «Pronóstico a medio plazo de los pacientes adictos a opiáceos en programa de mantenimiento con naltrexona»
    Dra. Gemma Isabel San Narciso Izquierdo
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Mª Paz García-Portilla González
    Universidad de Oviedo. Diciembre 2013.

 

  • «Salud física en los pacientes con trastornos depresivos. Estudio naturalístico»
    Dra. Patricia Rodríguez Suárez
    Calificación: Sobresaliente «cum laude».
    Directores: Mª Paz García-Portilla González y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Octubre 2014.

 

  • “Pedro Rodriguez Ponga (1880-1916): Vida y obra de un psiquiatra langreano en la España de la restauración”
    Dr. Pedro Trabajo Vega
    Calificación: Sobresaliente “cum laude”
    Directores: Víctor Alvarez Antuña y Manuel Bousoño García
    Universidad de Oviedo. Junio 2015.

 

  • “Habilidades ejecutivas, evaluadas mediante la escala UPSA, en pacientes con trastorno mental grave (esquizofrenia y trastorno bipolar)”
    Dra. Isabel Menéndez Miranda
    Calificación: Sobresaliente “cum laude”
    Directores: Mª Paz García-Portilla González y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. Junio 2015.

 

  • “Monitorización de los comportamientos suicidas en el Área Sanitaria IV de Asturias”
    Dra. Patricia Burón Fernández
    Calificación: Sobresaliente “cum laude”
    Directores: Pilar A Sáiz Martínez y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo con Mención Europea. 7 de julio 2015.

 

  • «Estimulación cerebral profunda en pacientes con Enfermedad de Parkinson: Variaciones de parámetros psiquiátricos y calidad de vida»
    Dra. Elisa Seijo Zazo
    Calificación: Sobresaliente “cum laude”
    Directores: Fernando Seijo Fernández, Manuel Bousoño García y Mª Paz García-Portilla González
    Universidad de Oviedo. 28 de septiembre 2015.

 

  • «Ferropenia: Impacto sobre el estado de Salud Mental»
    Dra. Apolonia Sánchez Jiménez
    Calificación: Sobresaliente “cum laude”
    Directores: Joaquín Fernández García (†) y Paz García-Portilla González
    Universidad de Oviedo. 10 de noviembre 2015.

 

  • “Adaptación y validación al español de la versión sexta del Addiction Severity Index (ASI-6)”
    Dra. Eva Mª Díaz Mesa
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Mª Paz García-Portilla González y Julio Bobes García
    Universidad de Oviedo. 11 de febrero de 2016.

 

  • «Biomarcadores diferenciales de la esquizofrenia»
    Dra. Leticia García Álvarez
    Calificación: Sobresaliente «cum laude». Premio extraordinario de Doctorado
    Directores: Mª Paz García-Portilla González y Julio Bobes García
    Programa de Doctorado: Investigación en medicina.
    Universidad de Oviedo con Mención Europea. 2 de junio 2016.

 

  • «Comorbilidad física en pacientes con trastorno mental grave: seguimiento interdisciplinar, control por el equipo de salud mental y atención primaria»
    Dra. Mª Almudena Pousada González
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Susana Al-Halabí Díaz
    Programa de Doctorado: Investigación en medicina
    Universidad de Oviedo. 19 de junio 2017.

 

  •  «Estrés oxidativo y balance inflamatorio en las fases tempranas de la esquizofrenia»
    Dra. Leticia González Blanco
    Calificación:  Sobresaliente «cum laude». Premio extraordinario de Doctorado
    Directores: Julio Bobes García y  Mª Paz García-Portilla González
    Programa de Doctorado: Investigación en medicina.
    Universidad de Oviedo con Mención internacional. 31 de mayo 2018.

 

  •  «Funcionamiento neurocognitivo del comportamiento suicida»
    Dra. Dª Julia Rodríguez Revuelta
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Pilar A Sáiz Martínez y Julio Bobes García
    Programa de Doctorado: Ciencias de la Salud
    Universidad de Oviedo.  5 de octubre 2018.

 

  •  «Hiporreactividad electrodérmica como marcador de riesgo de suicidio en pacientes depresivos»
    Dr. D. Abel Diego Fernández Peláez
    Calificación: Sobresaliente
    Directores: Julio Bobes García y Pilar A Sáiz Martínez
    Programa de Doctorado: Ciencias de la Salud
    Universidad de Oviedo.  7 de junio 2019

 

  •  «Prevención de comortamientos de riesgo y autodestructivos en el adolescente»
    Dra. Dª Matilde Bousoño Serrano
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Pilar A Sáiz Martínez
    Programa de Doctorado: Ciencias de la Salud
    Universidad de Oviedo.  18 de julio 2019

 

  • «Biomarcadores y trastorno bipolar »
    Dra. Dª Mónica Sánchez Autet
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Belén Arranz Martí y Mª Paz García-Portilla González
    Programa de Doctorado, Universitat de Barcelona
    18 de septiembre 2019

 

  •  «Evaluación de la eficacia de un programa de enfermería de hábitos de vida saludables en una muestra de pacientes con trastorno mental grave»
    Dra. Dª Paula Zurrón Madera
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Mª Paz García-Portilla González y María Teresa Lluch Canut
    Programa de Doctorado: Ciencias de la Salud
    Universidad de Oviedo.  6 de noviembre 2019

 

  • «Construcción y validación de un modelo de estadiaje clínico para el trastorno bipolar »
    Dra. Dª Lorena de la Fuente Tomás
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Mª Paz García-Portilla González y Leticia García Alvarez
    Programa de Doctorado: Ciencias de la Salud
    Universidad de Oviedo con Mención internacional.  27 de noviembre 2019

 

  • «Estudio de la enfermedad del Rey Fernando VI»
    Dr. D. Santiago Fernández Menéndez
    Calificación: Sobresaliente «cum laude»
    Directores: Julio Bobes García y Víctor Alvarez Antuña
    Programa de Doctorado: Ciencias de la Salud
    Universidad de Oviedo.  10 de enero 2020
Apoyo institucional
Cibersam 2
Feder 2
Gobierno Asturias
Instituto Carlos 2
Ispa Logo 2
Pcti 2
Sespa 2
Logo Ineuropa 2
Agenda Área de psiquiatría Última hora
El 23 Curso de Desarrollo Profesional Continuo «Debates en Psiquiatría» tendrá lugar el 9 y 10 de junio de 2023 en Oviedo.
31 diciembre 2022
Agenda Área de psiquiatría
La encuesta IPSI-COVID19 ÓMICROM ya está disponible!
23 diciembre 2021
Área de psiquiatría Otras noticias Última hora
El proyecto semilla para la detección de biomarcadores sistémicos en esquizofrenia ha obtenido financiación del ISPA
4 junio 2021
Área de psiquiatría Otras noticias Última hora
El Dr. Santiago Fernández Menéndez obtiene el Premio a la mejor Tesis Doctoral de Investigadores Asistenciales del ISPA.
12 mayo 2021
Área de psiquiatría Otras noticias Última hora
La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) evalúa positivamente el 4º sexenio de actividad investigadora de las Prof. Pilar A. Sáiz y Paz García-Portilla.
3 junio 2021

© 2020 Área de Psiquiatría. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad. Política de cookies | Contacto

  • Docencia
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Legislación
  • Congresos
  • Debates en Psiquiatría
  • COVID19
  • VOLCANarias
  • Enlaces
  • Nosotros
  • Noticias
  • Docencia de Grado
  • Docencia de Postgrado
  • HUCA Área Salud Mental
  • Doctorado
  • Histórico
  • CIBERSAM
  • Proyectos de investigación
  • Tesis Doctorales
  • Convocatorias
  • Información para la investigación
  • Investigación pública
  • Ensayos clínicos
  • Libros
  • Artículos
  • Factor de impacto del área
  • Revistas FI JCR
  • Artículos publicados
  • Artículos en revisión
  • Formación
  • Asistencia
  • Prevención
  • Investigación
  • Bioética
  • Ley de dependencia
  • Internacional
  • Próximos congresos
  • Histórico
  • Congresos 2022
  • Congresos 2023
  • Congresos 2024
  • Congresos 2020
  • Debates de psiquiatría
  • Debates psiquiatría 2018
  • Debates psiquiatría 2019
  • FINBA
  • Instituto de Salud Carlos III
  • Pacientes y familias
  • Temas clínicos
  • Temas docentes
  • Recursos
  • Prensa
  • Sociedades y organismos
  • Asociaciones
  • Salud mental
  • Discapacidad
  • Angustia
  • Estrés postraumático
  • Trastorno bipolar
  • Esquizofrenia
  • Ansiedad social
  • Historia
  • Recursos humanos
  • Límites del área
  • Competencias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar tu experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Puedes aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quieres deshabilitar.Puedes encontrar toda la información en nuestra política de cookies. Puedes personalizar los ajustes aquí.

Logo Psiquiatria Gris 4
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!