Ensayos clínicos (FASE II, III y IV)
- Título: A Study to Evaluate the Effect of ALKS3831 Compared to Olanzapine on Body Weight in Young Adults with Schizophrenia, Schizophreniform, or Bipolar I Disorder Who Are Early in Their Illness.
Promotor: Alkermes, Inc.
Código de Protocolo: ALK3831-A307
EudraCT number: 2017-000497-11
IP: Mª Paz García-Portilla
Equipo investigador: Julio Bobes, Pilar A. Sáiz, María Suárez, Paula Zurrón
Duración: 2021-2022
- Título: A Randomized, Double-blind, Parallel-group Trial to Investigate the Safety and Efficacy of GWP42003-P Versus Placebo as Adjunctive Therapy in Participants with Schizophrenia Experiencing Inadequate Response to Ongoing Antipsychotic Treatment.
Promotor: GW RESEARCH LIMITED.
Código de protocolo: GWAP19030.
IP: Julio Bobes.
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Pilar A Sáiz, Leticia García Álvarez, Lorena de la Fuente Tomás, Clara Martínez Cao, Ainoa García Fernández, Leticia González Blanco, María Teresa Bobes Bascarán, María Suárez Álvarez, Paula Zurrón Madera.
Duración: 2020-2022.
- Título: A Phase 2, Randomized, Double-Blind, Multiple-Dose, Placebo-Controlled Study to Evaluate the Safety and Efficacy of BIIB104 in Subjects With Cognitive Impairment Associated With Schizophrenia (CIAS).
Fase: II.
Promotor: Biogen MA Inc.
Código de protocolo: 263CS201.
IP: Julio Bobes.
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Pilar A Sáiz, Leticia García Álvarez, Lorena de la Fuente Tomás, Clara Martínez Cao, Ainoa García Fernández, Leticia González Blanco, María Teresa Bobes Bascarán, María Suárez Álvarez, Paula Zurrón Madera.
Duración: 2020-2022.
- Título: A Phase 3, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Pimavanserin as Adjunctive Treatment for the Negative Symptoms of Schizophrenia (ADVANCE-2).
Fase: III.
Promotor: ACADIA Pharmaceuticals Inc.
Código de protocolo: ACP-103-064.
IP: Julio Bobes.
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Pilar A Sáiz, Leticia García Álvarez, Lorena de la Fuente Tomás, Clara Martínez Cao, Ainoa García Fernández, Leticia González Blanco, María Teresa Bobes Bascarán, María Suárez Álvarez, Paula Zurrón Madera.
Duración: 2020-2022.
- Título: A randomised, double-blind, parallel-group, active controlled study evaluating the efficacy of vortioxetine versus desvenlafaxine in adult patients suffering from major depressive disorder with partial response to SSRI treatment.
Fase: IV.
Promotor: Lundbeck.
Código de protocolo: 18498A.
IP: Pilar A Sáiz.
Equipo investigador: Julio Bobes, María Paz García-Portilla, Leticia García Álvarez, Lorena de la Fuente Tomás, Clara Martínez Cao, Ainoa García Fernández, Leticia González Blanco, María Teresa Bobes Bascarán, María Suárez Álvarez, Paula Zurrón Madera.
Duración: 2020-2021.
- Título: Interventional, open-label, flexible-dose study of vortioxetine on emotional functioning in patients with major depressive disorder with Título: inadequate response to SSRI/SNRI treatment / Estudio abierto, intervencionista y de dosis flexible de vortioxetina sobre la función emocional de los pacientes con trastorno depresivo mayor y respuesta inadecuada al tratamiento con ISRS/IRSN.
Fase: IV
Promotor: Lundbeck
Código de protocolo: 17797A
IP: Julio Bobes
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Pilar A Saiz, Ángela Velasco
Iglesias, Leticia García Álvarez
Duración: 2019-2021
- Título: A randomized, double-blind, active-controlled, international, multicenter study to evaluate the efficacy, safety, and tolerability of flexible dosed esketamine nasal spray plus a new oral antidepressant compared to placebo nasal spray plus a new standard-of-care oral antidepressant in adult subjects with treatment-resistant depression / Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego controlado con producto activo para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis flexibles de esketamina intranasal más un nuevo antidepresivo oral frente a placebo intranasal más un nuevo antidepresivo oral en sujetos adultos con depresión resistente al tratamiento.
Fase:IIIb
Promotor: Janssen-Cilag
Código de protocolo: 54135419TRD3011
IP: Pilar Alejandra Sáiz
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Julio Bobes, Ángela Velasco Iglesias, Leticia García Álvarez, Maria Teresa Bobes Bascarán, Paula Zurrón Madera, María Suárez Álvarez, María Ángeles Paredes Sánchez
Duración: 2019-2021
- Título: A randomized, Double-blind, Placebo- and Active- controlled, Multicenter Study of Rapastinel as Monotherapy in Major Depressive Disorder.
Promotor: Allergan
Código de protocolo: RAP-MD-31
IP: Julio Bobes
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Pilar A Sáiz, Ángela Velasco Iglesias, Leticia García Álvarez, Maria Teresa Bobes Basacarán, Paula Zurrón Madera, María Suárez Álvarez, María Ángeles Paredes Sánchez.
Duración: 2019-2021
- Título: A randomized, Double-blind, Placebo-controlled, Multicenter Study of Rapastinel in the Prevention of Relapse in Patients with Major Depressive Disorder.Entidad financiadora: Allergan
Entidad financiadora: Allergan
Código de protocolo: RAP-MD-33
IP: Julio Bobes
Equipo investigador: María Paz García-Portilla, Pilar A Sáiz, Ángela Velasco Iglesias, Leticia García Álvarez, Maria Teresa Bobes Basacarán, Paula Zurrón Madera, María Suárez Álvarez, María Ángeles Paredes Sánchez.
Duración: 2019-2021.
- Título: A phase IIB/III, Prospective, Randomized, Double-blind, Parllell-group, Multi-center, 8-week Study to Determine the Efficacy, Safety, and Tolerability of Add-on Three Fixed Doses of Evenamide or Placebo in Patients with Established Schizophrenia not Responding Adequately to Their Current Single Atypical Antipsychotic Medication (NW-3509).
Promotor: Newron Pharmaceuticals S.p.A.
Código de protocolo: NW-3509/003/II/2018
IP: Mª Paz García -Portilla González
Equipo investigador: Julio Bobes García, Pilar A Saiz Martínez, Ángela Velasco Iglesias, Lorena de la Fuente Tomás, Leticia García Álvarez (coordinadora), Paula Zurrón Madera, Ángeles Paredes Sánchez, Maria SuárezÁlvarez
Duración: 2019-2021
- Título: A phase IIB/III, Prospective, Randomized, Double-blind, Parllell-group, Multi-center, 8-week Study to Determine the Efficacy, Safety, and Tolerability of Add-on Treatment with Evenamide or Placebo in Patients with Treatment-resistant Schizophrenia (TRS) not Responding Adequately to Clozapine (NW-3509).Promotor: Newron Pharmaceuticals S.p.A.
Código de protocolo: NW-3509/004/II/2018
IP: Mª Paz García -Portilla González
Equipo investigador: Julio Bobes García, Pilar A Saiz Martínez, Ángela Velasco Iglesias, Lorena de la Fuente Tomás, Leticia García Álvarez (coordinadora), Paula Zurrón Madera, Ángeles Paredes Sánchez, Maria Suárez Álvarez
Duración: 2019-2021
- Título: A Double-blind, Randomized, Active-controlled, Parallel-group Study of Paliperidone Palmitate 6-Month Formulation
Promotor: Janssen-Cilag International NV
Referencia: EudraCT 2017-001941-28
Código de protocolo: R092670PSY3015
IP: Julio Bobes
Equipo investigador: Mª Paz García-Portilla González, Pilar A Saiz Martínez
Duración: 2017-22
- Título: Estudio para la evaluación de la funcionalidad en pacientes recientemente diagnosticados de esquizofrenia, que han iniciado Palmitato de Paliperidona Trimestral (TIME)
Promotor: Janssen-Cilag
Código de protocolo: R092670SCH4062
IP: Mª Paz García-Portilla González
Equipo investigador: Julio Bobes García, Lorena de la Fuente Tomás
Duración: 2018-20
- Título: Estudio para la evaluación de la funcionalidad en pacientes recientemente diagnosticados de esquizofrenia, que han iniciado Palmitato de Paliperidona Trimestral (TIME)
Promotor: Janssen-Cilag
Código de protocolo: R092670SCH4062
IP: Pilar Alejandra Sáiz Martínez
Equipo investigador: Ángela Velasco Iglesias
Duración: 2018-20
- Título: Efficacy and Safety of Pimavanserin as Adjunctive Treatment for the Negative Symptoms of Schizophrenia (ADVANCE) / Estudio en fase II, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de pimavanserina complementaria para el tratamiento de la esquizofrenia
Fase: II
Promotor: ACADIA Pharmaceuticals Inc.
Referencia: NCT02970305
Código de protocolo: ACP-103-038
IP – Julio Bobes
Equipo investigador: Mª Paz García -Portilla González, Pilar A Saiz Martínez, Ángela Velasco Iglesias, Leticia García Álvarez (coordinadora), Paula Zurrón Madera, María Luisa Prieto Cedrón, Ángeles Paredes Sánchez, Maria Suárez Álvarez
Duración: enero 2017 – junio 2019
- Título: Estudio de extensión, abierto, de seguridad a largo plazo de esketamina en la depresión resistente al tratamiento. Seguridad y mantenimiento de la respuesta al tratamiento con esketamina con dosis repetidas en intervalos determinados por la gravedad de los síntomas (SUSTAIN-3)
Fase: III
Promotor: Janssen-Cilag
Referencia: EUDRACT 2015-003578-34
Código de protocolo: 54135419TRD3008
IP – Julio Bobes
Subinvestigadores: Mª Paz García-Portilla González, Pilar A Saiz Martínez
Duración: 2017-22
- Título: Estudio intervencional de seguridad a largo plazo, abierto, de dosis flexibles de Lu AF35700 en pacientes adultos con esquizofrenia
Fase: III
Promotor: H. Lundbeck A/S
Referencia: EUDRACT 2015-003284-11
Código de protocolo: 16159B
IP – Julio Bobes
Subinvestigadores: Mª Paz García-Portilla González, Pilar A Saiz Martínez
Duración: 2017-19
- Título: Estudio internacional, multicéntrico, prospectivo, abierto, de 52 semanas de duración sobre la transición a una formulación trimestral de palmitato de paliperidona en pacientes con esquizofrenia previamente estabilizados con una formulación mensual de palmitato de paliperidona
Fase: III
Promotor: Janssen-Cilag
Referencia: NCT02713282
Código de protocolo: R092670SCH3015
IP – Julio Bobes
Subinvestigadores: Mª Paz García-Portilla González, Pilar A Saiz Martínez
Duración: 2016-17
- Título: Predictores del Funcionamiento en el Mundo Real de los Pacientes con Esquizofrenia en Tratamiento de Mantenimiento con Antipsicóticos en Monoterapia. FunREAL
Entidad financiadora: CIBERSAM-Janssen internacional
IP: Julio Bobes y Mª Paz García-Portilla González
Co-investigadores: Pilar A. Sáiz Martínez y Celso Iglesias García
Duración: 2015-16
- Título: European Long-acting Antipsychotics in Schizophrenia Trial (EULAST) – Ensayo clínico-
Fase: IV
Entidad financiadora: UCM Utrech – Foundation European Group for Research In Schizophrenia (EGRIS)
Referencia: NCT02146547
IPs Europeos: Michael Davidson, Wolfgang Fleischhacker y René Kahn
Proyecto multicéntrico: 44 centros de 15 países de Europa e Israel
IP: Julio Bobes
Co-investigadores: Mª Paz García-Portilla, Pilar A Sáiz, Leticia García Alvarez, Mª Luisa Prieto Cedrón, Teresa Rodríguez Medina
Resumen: Este estudio pretende investigar las posibles ventajas de la medicación de liberación prolongada (depot) sobre los antipsicóticos orales en un ensayo aleatorizado, pragmático diseñado y llevado a cabo de forma independiente
Duración: 2015-17
- Título: Ensayo clínico aleatorizado con grupo control de seguimiento en paralelo a cerca de la eficacia de la información farmacogenética obtenida con NEUROFARMAGEN en el tratamiento de pacientes con trastornos mentales.
Promotor: AB-BIOTICS S.A.
Referencia: EUDRA CT 2013-002228-18
Código de protocolo: AB-GEN2013
IP – Julio Bobes
Subinvestigadores: Mª Paz García-Portilla González, Pilar A Saiz Martínez
Duración: 2014
- Título: A Phase 4, Non-Treatment Follow-Up For Cardiac Assessments Following Use Of Different Treatments For Smoking Cessation In Subjects With And Without A History Of Psychiatric Disorders / Estudio de fase 4, de seguimiento sin tratamiento de las evaluaciones cardíacas tras el tratamiento para la deshabituación tabáquica en sujetos con y sin antecedentes de trastornos psiquiátricos.
Referencia: NCT01574703
Código de protocolo: A3051148
IP: Julio Bobes
Duración: 2014
- Título: A phase IV randomized, double-blind, active and placebo-controlled, multicenter study evaluating the neuropsychiatric safety and efficacy of 12 weeks varenicline tartrate 1mg bid for smoking cessation in subjects with and without a history of psychiatric disorders.
Referencia: NCT01456936
Código de protocolo: A3051123
IP: Julio Bobes
Duración: 2014
- Título: A Phase 4, A European Non-Interventional Study (NIS) in Patients with Schizophrenia Treated with Antipsychotic Long-Acting Injections (LAIs) / Estudio europeo no intervencionista (ENI) en pacientes con esquizofrenia tratados con antipsicóticos inyectables de larga duración (ILD).
Código de protocolo: 14782A
IP: Julio Bobes
Duración: 2013
- Título: Estudio fase 2, prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad y eficacia de ELND005 oral como tratamiento de mantenimiento complementario en pacientes con trastorno bipolar de tipo I/ A Prospective, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Phase 2 Safety and Efficacy Study of Oral ELND005 as an Adjunctive Maintenance Treatment in Patients With Bipolar I Disorder.
Referencia: NCT01674010
Código de protocolo: ELND005-BPD201
Duración: 2013
- Título: A Phase 3, Open-label, Multicenter, 12-month Extension Safety and Tolerability Study of SPD489 in Combination With an Antidepressant in the Treatment of Adults With Major Depressive Disorder With Residual Symptoms or Inadequate Response Following Treatment With an Antidepressant.
Referencia: NCT01436175
Código de protocolo: SPD489-329
IP: Julio Bobes
Duración: 2013
- Título: The SPD489-322 Phase 3, Multicenter, Randomized, Double-blind, Parallel-group, Placebo-controlled, Flexible Dose Titration, Efficacy, and Safety Study of SPD489 in Combination with an Antidepressant in the Treatment of Adults with Major Depressive Disorder with Inadequate Response to Prospective Treatment with an Antidepressant.
Referencia: NCT01436149
Código de protocolo: SPD489-322
Duración: 2013
- Título: Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado, de 24 semanas, doble ciego, de grupos paralelos y controlados con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de RO4917838 en pacientes estables con síntomas negativos de esquizofrenia predominantes y persistentes, tratados con antipsicóticos después de un periodo de tratamiento doble ciego de 28 semanas.
Código de protocolo: WN25309
Eudra CT: 2010-020467-21
IP: Julio Bobes
Duración: 2012-14
- Título: Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado, de 12 semanas, doble ciego, con grupos paralelos y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de RO4917838 en pacientes con síntomas esquizofrénicos mal controlados, tratados con antipsicóticos y seguidos en un periodo de tratamiento de 40 semanas, doble ciego, con grupos paralelos y controlado con placebo.
Código de protocolo: WN25306
Eudra CT: 2010-020616-11
IP: Julio Bobes
Duración: 2012-14
- Título: Randomized, multicenter, double-blind, placebo-controlled study of the safety and efficacy of 4 dose regimens of SMO.IR, an oral solid formulation of sodium oxybate, in the maintenance of alcohol abstinence in recently abstinent alcohol-dependent patients.
Referencia: SMO032/10/03
EudraCT: 2011-000575-14
Duración: 2011
- Título: Estudio en fase IV aleatorizado, prospectivo, cruzado, doble ciego y con doble simulación, para evaluar el efecto sobre el rendimiento cognitivo diurno del fumarato de quetiapina de liberación inmediata (Seroquel IR®), administrado dos veces al día, y del fumarato de quetiapina de liberación prolongada (Seroquel XR®), administrado una vez al día por las noches, en pacientes con esquizofrenia estable.
Referencia: D1443L00082
Duración: 2011
- Título: A study to evaluate how safe is and how well SMO.IR works when given in 4 dose regimens for the maintenance of alcohol abstinence in recently abstinent alcohol-dependent patients.
Código de protocolo: SMO032/10/03
Eudra CT: 2011-000575-14
IP: Julio Bobes
Duración: 2011
- Título: Eficacia de quetiapina de liberación prolongada vs placebo como terapia coadyuvante al tratamiento eutimizante en el control de los síntomas subsindrómicos del trastorno bipolar.
Código de protocolo: D-1443L00079
IP: Julio Bobes
Duración: 2010
- Título: Estudio abierto a largo plazo de la seguridad y la tolerabilidad de cariprazina en pacientes con trastorno bipolar I (A Long-Term Open Label Study of the Safety and Tolerability of Cariprazine in Patients with Bipolar I Disorder).
Código de protocolo: RGH-MD-36
IP: Julio Bobes
Duración: 2010
- Título: Estudio de fase 4, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico y de 12 semanas de duración para evaluar la seguridad y la eficacia del tartrato de vareniclina (CP- 526.555) 1 mg dos veces al día para dejar de fumar en pacientes con depresión.
Código de protocolo: A3051122
Duración: 2010
- Título: Estudio II de eficacia de nalmefene: Estudio de eficacia aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, de grupo paralelo, con 20mg de nalmefene, según se necesite, en pacientes con dependencia del alcohol.
Código de protocolo: 12023A
Eudra CT: 2007-002563-27
Duración: 2009
- Título: Estudio abierto, aleatorizado, multicéntrico, de 16 semanas de duración, para evaluar los efectos de aripiprazol frente a otros antipsicóticos atípicos en el tratamiento de pacientes esquizofrénicos con síndrome metabólico.
Código de protocolo: CN138-489
IP: Julio Bobes
Duración: 2008
- Título: Ensayo prospectivo abierto para explorar la tolerabilidad, seguridad y eficacia de dosis flexibles de paliperidona ER en sujetos con esquizofrenia.
Código de protocolo: R076477SCH3017 (PERFlexS)
IP: Julio Bobes
Duración: 2007
- Título: Estudio multinacional, multicéntrico, en doble ciego, controlado con placebo, de 10 semanas para evaluar la eficacia y la seguridad de dosis flexibles de F2695 SR (75 ó 100 mg/día) en el tratamiento de pacientes con trastorno depresivo mayor.
Código de protocolo: F02695LP202
IP: Julio Bobes
Duración: 2007
- Título: Estudio comparativo, randomizado, multicéntrico y abierto sobre la eficacia y tolerancia del cambio de tratamiento a aripiprazol en pacientes ambulatorios con esquizofrenia que han presentado insuficiente eficacia o problemas de seguridad o intolerancia mientras han sido tratados con risperidona.
Código de protocolo: CN138-169
Duración: 2006
- Título: Ensayo internacional, multicéntrico, aleatorizado, de grupos paralelos, doble ciego, controlado con placebo y con un fármaco activo, de eficacia y seguridad de fumarato de quetiapina de liberación sostenida (Seroquel LSTM) en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (Ensayo SILVER).
Código de protocolo: D1448C00011
Duración: 2006
- Título: Ensayo de extensión para estudiar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Acetato de Eslicarbazepina (BIA 2-093) en la prevención de recurrencias del trastorno bipolar I.
Código de protocolo: PRA+SCO/BIA-2093-205
Duración: 2006
- Título: Eficacia y seguridad de acetato de eslicarbazepina (BIA 2-093) en episodios de manía agudos asociados al trastorno bipolar I en un ensayo clínico doble ciego, con dosis fijas múltiples, aleatorizado, controlado con placebo y multicéntrico.
Código de protocolo: PRA/BIA-2093-204
Duración: 2006
- Título: Estudio sobre la eficacia de F2695 de liberación lenta en pacientes ambulatorios con trastorno de ansiedad generalizada. Estudio aleatorizado, doble ciego, internacional y controlado con placebo de 8 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de F2695 de liberación lenta (25-50-75 mg una vez al día) en pacientes ambulatorios con trastorno de ansiedad generalizada.
Código de protocolo: F02695LP201
Duración: 2006
- Título: Estudio randomizado a dosis fijas, doble ciego, grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de GW679769 en sujetos con trastorno depresivo mayor.
Código de protocolo: NKF100092
Duración: 2005
- Título: Eficacia y seguridad de agomelatina (25 mg/día con posiblidad de ajuste de dosis a 50mg) administrada de forma oral durante 8 semanas en pacientes ambulatorios con trastorno depresivo mayor severo. Estudio internacional randomizado, doble ciego, en grupos paralelos versus fluoxetina (20 mg/día con posiblidad de ajuste de dosis a 40 mg) con un período de extensión doble ciego de 16 semanas.
Código de protocolo: CL3-20098-045
Duración: 2005
- Título: Estudio comparativo, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, entre Palmitato de Paliperidona a diferentes dosis (25, 50, 75 ó 100 mg eq.) administrado cada 4 semanas y Risperdal Consta a diferentes dosis (25, 37’5 o 50mg) administrado cada 2 semanas en sujetos con esquizofrenia.
Código de protocolo: R092670-PSY-3002
Duración: 2005
- Título: Constatre: Risperdal Consta trial of relapse prevention and effectiveness (Estudio de eficacia y prevención de recidiva con risperidona inyectable de larga duración). Fase IIIb-IV.
Código de protocolo: RISSCH-3001
Duración: 2005
- Título: Estudio de investigación de resultados de factores de riesgo metabólico y cardiovascular en pacientes con trastorno de esquizofrenia, esquizofreniforme o esquizoafectivo (estudio CLAMORS).
Código de protocolo: PFI-ZIP-22004-01
Duración: 2004
- Título: Ensayo Clínico de Fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, en grupos paralelos de la eficacia y seguridad de fumarato de quetiapina (comprimidos orales, 400mg a 800 mg/día en dosis divididas) frente a placebo, como terapia adicional a estabilizadores del estado de ánimo (litio o valproato) en el tratamiento de mantenimiento del Trastorno Bipolar I en pacientes adultos.
Código de protocolo: D1447C00126
Duración: 2004
- Título: Estudio doble ciego aleatorizado y controlado con placebo que compara la eficacia y seguridad de dos dosis fijas de escitalopram y paroxetina 40mg/día, como fármaco activo de referencia con placebo en el tratamiento ambulatorio con trastorno obsesivo compulsivo.
Código de protocolo: 10205
Duración: 2004
- Título: Estudio multicéntrico, aleatorizado, en doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, de evaluación de la eficacia y la seguridad de DVS-233 SR en la prevención de la recaída de la depresión en pacientes ambulatorios adultos con un trastorno depresivo mayor.
Código de protocolo: 3151A1-302-EU
Duración: 2003
- Título: Estudio de 8 semanas de duración, con doble enmascaramiento y aletorizado, con objeto de comparar amisulprida (200 a 600 mg/día) con olanzapina (5 a 15 mg/día) en pacientes esquizofrénicos con depresión.
Código de protocolo: L8399
Duración: 2003
- Título: Aripiprazol (BMS-337039) en pacientes clínicos con aripiprazol: protocolo no comparativo, de continuidad terapeutica.
Código de protocolo: CN138-112
Duración: 2003
- Título: Ziprasidona vs risperidona en el tratamiento de la esquizofrenia. Estudio aleatorio, doble ciego, grupos paralelos, de seis meses de duración.
Código de protocolo: 1281065
Duración: 2003
- Título: Calidad de vida en pacientes con depresión en Galicia y Asturias, tratados con citalopram (Estudio DEGAS).
Código de protocolo: LUN-CIT-2002-00
Duración: 2003
- Título: Ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para comparar la eficacia y la seguridad de escitalopram a dosis fijas con placebo, en pacientes con trastornos de ansiedad generalizada.
Código de protocolo: 99815
Duración: 2003
- Título: Estudio abierto, prospectivo y multicéntrico de aripiprazol en el manejo de pacientes con esquizofrenia según la práctica psiquiátrica habitual.
Código de protocolo: CN 138-100
Duración: 2003
- Título: Estudio doble ciego, controlado con placebo, con dosis flexibles de paroxetina de liberación controlada en el tratamiento de pacientes con fobia social.
Código de protocolo: BRL 29060/790
Duración: 2002
- Título: Ensayo clínico de seis meses de duración doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo con venlafaxina LR en el tratamiento del trastorno por estrés postraumático.
Código de protocolo: 0600B-100786
Duración: 2002
- Título: Ensayo clínico sobre tratamiento agudo y de mantenimiento aripiprazol versus olanzapina.
Código de protocolo: CN138-003
Duración: 2001
- Título: Tratamiento de mantenimiento con pregabalina versus placebo en pacientes con trastorno de pánico. Estudio abierto de extensión del 1008-152, con pregabalina a dosis flexible de 200 a 600 mg/día.
Código de protocolo: 1008-100
Duración: 2001
- Título: Estudio doble ciego, aleatorizado, para comparar la eficacia y seguridad de dosis fijas de Lu 26-054 y Paroxetina frente a placebo en el tratamiento de pacientes con trastorno de ansiedad social.
Código de protocolo: 99270
Duración: 2001
- Título: Estudio aleatorizado multicéntrico a doble ciego, controlado con placebo, de 10 semanas de duración de pregabalina y de paroxetina para el tratamiento del trastorno de pánico.
Código de protocolo: 1008-091
Duración: 2000
- Título: Estudio de pregabalina controlado con placebo en pacientes ancianos con trastorno de ansiedad generalizada.
Código de protocolo: 1008-152
Duración: 2000
- Título: Un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble-ciego, de dos dosis fijas de buspirona transdérmica frente a placebo en el tratamiento de pacientes ambulatorios con ansiedad.
Código de protocolo: CN 101-102
Duración: 1998
- Título: Estudio de la eficacia y seguridad mantenida de paroxetina frente a placebo en el tratamiento a largo plazo de la fobia social.
Código de protocolo: BRL 29060/595
Duración: 1998